Actualizado: 31-Jul-2025
Vapor
(Internacional)
Nombre genérico dado a los motores que funcionan con eso: el vapor.
-Hemos visto muchos motores funcionando a vapor, desde el Stringfellow y Ader hasta los Basler (ver ambos).
-Pero todavía se ha insistido más.
-Como podemos ver, en una fotografia tomada por Gary Brossett de la AEHS, en el Museo de Austin en la AFB (Air Force Base) de Warner Robins en Georgia. USA.
“Motor de aviación a vapor”
Del Apéndice 6: Se ha conseguido alguna información complementaria al motor de vapor que aparece en el texto principal y que a la vez consta como UFO, pues aunque se supone construído entre 1905 y 1908, no se conoce el constructor.
-Este motor de vapor en concreto fué hecho en los Estados Unidos y ahora está expuesto en el Museo de la base aérea de Warner Robins (AFB Robins). Estado de Georgia.
-Concretamente ha sido cedido por el Museo de la Ciencia de Savannah y fué restaurado por Bob Davis de Arkansas.
-Daba 70 HP a 200 psi, pesando 100 lbs con su caldera, sus bombas y hélice.
“El motor de vapor del Museo Robins”
-Tiene tres cilindros radiales y precisamente de éste modelo de motor se han hecho reducciones a 1/2 para coleccionistas, funcionando con aire comprimido, con el máximo detalle.
“Modelos reducidos del motor anterior”
-Y a continuación un detalle del mecanismo interior del cárter en el que vemos los pistones y el embielaje con el cigüeñal a modo de los motores radiales de combustión interma.
“Detalle interno”
Del Apéndices 5/7/6: El desarrollo y aprovechamiento del vapor para mover aparatos no cesa, así nos ha llegado un nuevo par de sistemas (uno de ellos por duplicado).
-Estos son nuevos motores en V. De hecho puede ser un motor tipo barril o revólver “doblado” por su mitad.
“Un motor V de Vapor de inicios de los 1970’s”
-Cuando un lado gira, los dobles pistones unidos en ángulo fuerzan a girar el otro lado.
-Los pistones se deslizan de un tambor al otro tambor provocando el giro con éste movimiento.
-Un grifo actúa de mando de aceleración.Esta geometría se repite en el siguiente del año 1974.
“Otro motor de vapor en V” (PeT)
-Y el siguiente basado -ese sí- en los motores qued aparecen a lo largo de ésta publicación, del tipo barril, con platos deslizantes inclinados.
-De funcionamiento más facilmente comprensible, es el llamado Elliptocline de 60 HP y bastante más si se sobrecarga. El siguiente dibujo de Popsci lo presenta muy descriptivo.
“El Elliptocline a vapor” (PeT)
-Un interesante motor de vapor del año 1932 aparecido en la revista Modern Mechanix es el que ahora aportamos.
-De hecho era sólo un proyecto pero era original en el aspecto de que el motor movía una hélice tripala en cuyas raices se enonmtraban los tres cilindros actuadores, movidos a vapor.
“El motor de Great Lakes”
-Era otro modelo de la Great Lakes Aircraft Corp. (ver texto Principal).
-Un imaginativo hidroavión aleman propulsado a vapor. Con dos pontones y en cada uno de ellos una máquina con su caldera. Llama la atención las chimeneas humeanteds como si de un navio se tratara. Eran mediados de los años 1930’s, extraido de Popsci (PeT).
“Dibujo del avión de pasaje y a vapor”
-En 1874 Felix Du Temple presentaba su aparato volador con una hélice movida en un principio con un muelle como los de relojeria, optimisticamente, rebobinado y soltado haciendo la hélice misma de regulador.
-Pero pronto decidió -junto a su hermano Louis- potenciar su maquina con un motor de vapor, ignorandose a ciencia cierta si llegó a volar.
-Se hicieron pruebas en una rampa descendente.
“Aparato de Du Temple” (PeT)
-De entre los muchos diseños movidos por vapor, otro de los interesantes por ser antiguo, de 1870, fué un ornitoptero de alas batientes acopladas a la cesta de un globo.
-Era de P. Piraud. Movidas a vapor según la disposicion que aparece en la sigujiente ilustración.
“Ornitoptero de Piraud a vapor”
Descubierto en un blog ruso un pequeño motorcito de vapor de aplicación en un modelo, tal como vemos en las siguientes ilustraciones.
“Micromotor a vapor”
-De construcción rústica, el engranaje parece de relojeria.
“Otro modelo funcionando a vapor”